Mostrando entradas con la etiqueta SOCIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOCIALES. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2022

PORTADAS PARA LOS CUADERNOS

 En este curso he creado estas portadas para los cuadernos. Están las de Lengua, Matemáticas, Naturales y Sociales. Debajo de la foto las podéis imprimir.


IMPRIMIR

miércoles, 19 de enero de 2022

DÍA DE LA PAZ

Este recurso lo he creado para trabajar con mis alumnos el día de la Paz. Es muy sencillo de realizar y visualmente queda muy chulo.

En la parte central hay dos espacios bastantes amplios con líneas. Aquí los niños tendrán que escribir sobre dos personas que hayan luchado por la Paz y pegar una foto de ellas. En este caso, una niña puso Gandhi y Malala Yousafzai, pero ya sabéis que hay muchas opciones.

A la izquierda, tienen 3 sobres de diferentes colores, cada uno pondrá sus compromisos de Paz. Por ejemplo, no pegar a los compañeros, ayudar a los amigos...

A la derecha tenemos el árbol de la Paz. Cada niño pone su huella con témpera y escribe su nombre encima.

Finalmente, en la parte de abajo escribimos la definición de Paz. A mi personalmente, esta es la que más me gusta.

El corazón de la portada está fotocopiado en cartulina roja.


Si quieres conseguir las plantillas pica en el siguiente enlace:



lunes, 13 de diciembre de 2021

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

He elaborado este cuadernillo muy básico sobre la Constitución española. Espero que os guste y os sirva para utilizarlo con vuestros alumnos. 





IMPRIMIR



jueves, 19 de noviembre de 2020

EL CLIMA Y LA HIDROGRAFÍA . TEMA 2 (4ºPrimaria, Editorial Anaya)

Para dar este tema he elaborado un flipbook. A mis alumnos les ha gustado mucho la idea de trabajar el tema así. Para ellos era algo desconocido y han mostrado mucho interés, hemos coloreado cada una de las páginas con muchísimo cuidado y a la vez hemos visto diferentes videos en la pizarra digital.








Climograma hecho por una de mis alumnas. Les ha encantado hacerlo, aunque algunos se  han liado un poco.









  Si queréis tener las vertientes con más ríos debéis descargar estas dos hojas.

martes, 9 de junio de 2020

LAPBOOK EL AGUA. 3º PRIMARIA

Para dar el tema del agua, he creado este bonito lapbook. Cada niño, realizará el suyo y se sentirá protagonista de su propio aprendizaje. Todos están muy ilusionados y deseando empezarlo.

Portada

Por dentro







Tarjetas que van dentro





















Espero que os guste. 
Subscríbete al blog si quieres recibir todas las novedades que voy publicando.


martes, 5 de mayo de 2020

UN PASEO POR OTROS TIEMPOS

Este es el último tema de Sociales (3º de Primaria Ed. Anaya). Quería hacerlo de una manera sencilla y amena donde no hubiera demasiado contenido y les resultara a mis alumnos fácil estudiarlo.





miércoles, 25 de marzo de 2020

LOS PAISAJES



He elaborado unos esquemas sobre los paisajes. Los contenidos están sacados del libro de Ciencias Sociales de 3º de Primaria de editorial Anaya.  Espero que os gusten. Más abajo podéis imprimir los esquemas en blanco y negro.








 

domingo, 19 de febrero de 2017

LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Hemos explicado los movimientos de la tierra con este móvil que ellos mismos han fabricado.


LA TIERRA

Para trabajar el interior de la tierra, hemos realizado en el cuaderno un dibujo que muestra todas sus capas. Les ha parecido muy fácil hacerlo y al mismo tiempo,se lo han aprendido.
Este es el resultado.





martes, 6 de diciembre de 2016

MAPA CONCEPTUAL. (Trabajos en la tierra y en el mar)


TRABAJOS EN LA TIERRA Y EN EL MAR

Es una herramienta gráfica que sirve para organizar y representar el conocimiento. 
Hemos hecho en clase, el mapa de los trabajos en la tierra y en el mar. Los conceptos se los he dado yo. Ellos han ido agrupándolos y relacionándolos.
Primero los han colocado intentando ocupar todo el espacio (cartulina grande) y por último los han pegado. Tenían también dibujos que podían utilizar libremente. Era decisión del grupo poner todos, alguno o ninguno.
Más tarde comprueban si todo es correcto y por último reflexionan sobre el mapa y unen las distintas secciones.

Están colocando los conceptos
Se ponen de acuerdo
Todos colaboran
Una vez terminado, lo muestran y explican a sus compañeros.




Se sienten muy satisfechos del trabajo realizado.
Finalmente, hemos elaborado entre todos, un gran mapa en el encerado. Os muestro el resultado.